top of page

Cambio estratégico en los pagos: de la tarjeta registrada al documento de identidad registrado

Writer's picture: Jaime González GasqueJaime González Gasque

La industria de los pagos está en medio de una profunda transformación. Durante décadas, el modelo de tarjeta registrada dominó el comercio, permitiendo a las empresas almacenar de forma segura las credenciales de pago, agilizar las transacciones e impulsar las compras repetidas. Gigantes como Amazon, PayPal, Apple Pay y Google Pay prosperaron gracias a la eficiencia que ofrecía este modelo, en particular en sectores de alta frecuencia como el comercio electrónico, el comercio minorista y las suscripciones.


Sin embargo, este modelo fundamental está evolucionando. El futuro de los pagos se está orientando hacia la identificación registrada, un sistema que elimina por completo las tarjetas físicas o digitales y, en su lugar, aprovecha identificadores biométricos como el reconocimiento facial o el escaneo de la palma de la mano. Este cambio representa una revisión estratégica que ofrece no solo comodidad, sino también mayor personalización, mayor seguridad y menores costos para los comerciantes.


Se prevé que el mercado de pagos biométricos, valorado en 34.200 millones de dólares en 2022, crezca a una asombrosa tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 20,4 % hasta 2030. A medida que las empresas buscan alinearse con esta tendencia, los líderes de la industria como Amazon y PopPay están a la vanguardia, utilizando soluciones biométricas innovadoras para remodelar el futuro de las transacciones.


La expansión de Amazon en la identificación en archivo


Incluso como líder en sistemas de tarjetas en archivo, Amazon ha logrado avances significativos en los pagos biométricos con Amazon One, su tecnología de reconocimiento de palma. Lanzada inicialmente en 2020, Amazon One se ha expandido más allá de las tiendas Amazon Go a más de 500 ubicaciones de Whole Foods Market y ahora está siendo adoptada por empresas de terceros.


Movimientos estratégicos de Amazon One


  • Expansión minorista: más allá de Whole Foods, Amazon One está impulsando la integración de pagos y fidelización en Panera Bread, donde los clientes pueden vincular sus cuentas MyPanera y pagar con un simple escaneo de la palma de la mano.


  • Deportes y entretenimiento: recintos como Coors Field utilizan Amazon One para la verificación de edad y las compras de alcohol, lo que elimina la necesidad de documentos de identidad físicos.


  • Adopción por parte de los consumidores: a mediados de 2023, Amazon One había procesado más de 3 millones de transacciones, lo que refleja una creciente comodidad con los pagos biométricos.


A pesar de su progreso, Amazon enfrenta desafíos para abordar las preocupaciones sobre privacidad y seguridad, un paso fundamental para la adopción generalizada de los pagos biométricos.


Tarjeta archivada: el modelo tradicional


El modelo de tarjeta archivada tuvo éxito porque abordó las necesidades clave de los consumidores y comerciantes:


  • Conveniencia para los consumidores: las credenciales almacenadas eliminaron la fricción de ingresar los detalles de pago repetidamente. El 80 % de los compradores en línea ahora usan credenciales almacenadas, y el 89 % de los millennials y los millennials puente lideran la adopción.


  • Lealtad para los comerciantes: las empresas se beneficiaron de tasas de conversión más altas y compras repetidas, particularmente en industrias como el comercio minorista, los comestibles y las suscripciones.


  • Ingresos predecibles: al reducir el abandono del carrito de compras, los sistemas de tarjeta archivada proporcionaron un flujo constante de pagos recurrentes.


Sin embargo, la dependencia del modelo de las credenciales de las tarjetas creó vulnerabilidades:


  • Riesgos de fraude: las tarjetas físicas y digitales son susceptibles a infracciones y uso indebido.


  • Costos operativos: las altas tarifas de transacción de las redes de tarjetas suponen una carga para las empresas.


  • Evolución de las expectativas: los consumidores de hoy exigen experiencias de pago más rápidas, personalizadas y fluidas.


Identificación en archivo: los pagos evolucionan a través de la biometría


El auge de la identificación en archivo representa un cambio de paradigma en los pagos. Al reemplazar las credenciales de las tarjetas con datos biométricos, los sistemas de identificación en archivo permiten transacciones más rápidas, seguras y sin inconvenientes.


  • El atractivo estratégico de la identificación en archivo


  • Seguridad mejorada: la autenticación biométrica elimina los riesgos de fraude al garantizar que la identidad del pagador coincida con la cuenta.


  • Conveniencia perfecta: las transacciones se realizan con un simple escaneo, lo que elimina la necesidad de tarjetas o dispositivos.


  • Personalización integrada: los sistemas como PopPay utilizan el historial de compras y los datos de fidelidad para crear experiencias de cliente personalizadas.


PopPay: liderando la revolución de la identificación en archivo


Mientras que muchas empresas están explorando soluciones de pago biométrico, PopPay, impulsada por PopID, está ganando participación de mercado rápidamente con su enfoque estratégico y centrado. Al apuntar a sectores de alto volumen y generar asociaciones, PopPay está impulsando la adopción de sistemas de identificación en archivo.


1. Enfoque de mercado: Industrias de alta frecuencia y alto volumen


  • PopPay está transformando sectores donde la velocidad y la conveniencia son fundamentales:


  • Restaurantes: Más de 100 marcas, incluidas Steak 'n Shake, Bojangles y Port of Subs, utilizan PopPay para agilizar los pagos, integrar programas de fidelización y aumentar el tamaño promedio de los tickets.


  • Minoristas: Las asociaciones con Toshiba y Panasonic integran PopPay en quioscos y sistemas de puntos de venta, lo que permite pagos biométricos en entornos minoristas.


  • Campus universitarios: Con un enfoque en los estudiantes nativos digitales, PopPay se está expandiendo a campus de todo el país, respaldado por una ronda de financiación de Serie B de $10 millones.


2. Alianzas estratégicas


La rápida adopción de PopPay está impulsada por colaboraciones con actores importantes:


  • Toshiba: integración del reconocimiento facial de PopID en la plataforma de comercio Elera, lo que permite transacciones sin inconvenientes en comercios minoristas y hoteleros.


  • J.P. Morgan Payments: implementación de terminales con capacidad biométrica para unificar los sistemas de pago en línea y en tiendas.


  • Panasonic: incorporación de PopPay a los quioscos ClearConnect, lo que transforma la experiencia en el autoservicio y en la tienda.


  • Steak 'n Shake: implementación de los sistemas de pago y fidelización basados ​​en el rostro de PopPay en más de 500 establecimientos, lo que aumenta la participación en los programas de fidelización y la eficiencia en los pedidos.


3. Impacto medible


  • PopPay ha procesado más de 4 millones de transacciones biométricas, lo que refleja una creciente aceptación por parte de los consumidores.


  • Los comerciantes que utilizan PopPay informan de un aumento del 3-4 % en el tamaño de los tickets, impulsado por la venta adicional personalizada y los tiempos de transacción más rápidos.


Implicaciones estratégicas del cambio


El paso de la tarjeta registrada a la identificación registrada representa un cambio transformador en la industria de pagos:


  • De tarjetas a biometría: la eliminación de las tarjetas reduce la fricción y mejora la seguridad, transformando los pagos en un proceso sin inconvenientes.


  • De transacciones a interacción: los sistemas biométricos permiten una interacción más profunda con el cliente a través de la integración de la lealtad y experiencias personalizadas.


  • De centros de costos a impulsores del crecimiento: al reducir las tarifas y permitir mayores ventas, los sistemas de identificación registrada convierten los pagos en una ventaja estratégica para las empresas.


La oportunidad de mercado más amplia


El crecimiento del mercado de pagos biométricos subraya la importancia de este cambio:


  • Valorado en $34,2 mil millones en 2022, se espera que el mercado crezca a una tasa compuesta anual del 20,4 % hasta 2030.


  • Los factores que impulsan este crecimiento incluyen una mayor seguridad, conveniencia y una creciente adopción de tecnologías sin contacto.


  • La comodidad de los consumidores con la biometría está aumentando: en 2023, el 27 % de los adultos estadounidenses se muestran cómodos con los sistemas de pago con la palma de la mano, frente al 22 % en 2019.


El cambio estratégico hacia la identificación en archivo


La transición de la tarjeta en archivo a la identificación en archivo no es solo una evolución tecnológica, es una revolución estratégica que redefine la forma en que las empresas y los consumidores interactúan con los pagos. Empresas como Amazon y PopPay están liderando el cambio, aprovechando la biometría para ofrecer experiencias más rápidas, seguras y personalizadas.


Para las empresas, adoptar sistemas de identificación en archivo ya no es opcional: es esencial para seguir siendo competitivas en un mercado que cambia rápidamente. A medida que evoluciona el ecosistema de pagos, una cosa está clara: su identidad es el futuro de los pagos.


por Sheela Ursal

2 views0 comments

Comentarios


Subscribe to our site - Suscríbete a nuestro sitio

Thank you for your message!

bottom of page